Juzgado Administrativo de Infracciones de Tránsito: se abrió la inscripción para cubrir el cargo

El organismo funcionará en Olavarría. Es un “concurso de antecedentes” convocado por el Ministerio de Transporte de la provincia. Los requisitos y la forma de participar.


Este lunes comenzó la inscripción para la cobertura del Juzgado Administrativo de Infracciones de Tránsito que funcionará en Olavarría. Es un organismo creado desde 2009 en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, pero que nunca se puso en marcha.

 

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires convocó al “concurso de antecedentes” para el cargo de Juez Administrativo de Infracciones de Tránsito Provincial en los Departamentos Azul y Mar del Plata. Se estableció que cada juzgado estará integrado por un Juez Administrativo, y al menos un Secretario y un  Prosecretario.

 

La Justicia Administrativa de Infracciones de Tránsito tiene competencia en el juzgamiento de faltas cometidas en rutas, caminos, autopistas, semiautopistas o autovías provinciales o nacionales. Actualmente, al no funcionar el organismo en el Departamento Azul, los vecinos del centro de la provincia a quienes se les labran infracciones deben concurrir a los Juzgados de Dolores y Mar del Plata.

 

En ese sentido, la concejal Belén Vergel (UCR-Juntos) había señalado que “desde hace años los olavarrienses, y vecinos de localidades de la región, somos rehenes de una injusticia que podría resolverse fácilmente. Sucede que al cometer alguna infracción de tránsito en una ruta provincial o nacional, debemos, en el mejor de los casos, recorrer 311 kilómetros para realizar el descargo correspondiente”.

 

 

El concurso

 

En la resolución 175 del 20 de septiembre pasado se estableció que entre el 17 y el 21 de octubre estará abierta la inscripción de los interesados en la Mesa de Entradas de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, en la ciudad de La Plata.

 

Los requisitos vigentes para inscribirse son:

  • Ser mayor de 25 años
  • Contar con al menos tres años de práctica en la profesión de abogado

 

La solicitud de inscripción deberá presentarse “personalmente o por tercero autorizado”. El contenido de la presentación tendrá el carácter de declaración jurada.

 

Se requerirá aportar los siguientes datos personales: nombres y apellidos completos; DNI; domicilio real actual, número de teléfono y dirección de correo electrónico; lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad (se admiten extranjeros en los términos y condiciones de la Ley Nº 10430, Decreto Nº 1869/96, Decreto Reglamentario Nº 4161/96); estado civil; fecha de expedición del título de abogado y Universidad otorgante; otros estudios cursados que guarden vinculación con el cargo al que aspira; desempeño laboral y profesional a partir de la obtención del título de abogado.

 

Respecto de los abogados que se desempeñan en el ejercicio libre de la profesión “deberán acompañar constancia del o de los Colegios de Abogados donde se encontrasen matriculados, sobre las sanciones disciplinarias que se le hubieran aplicado, con indicación de fecha y motivo”.

 

En tanto, los abogados que se desempeñan en la Administración Pública “deberán adjuntar certificados de empleos o constancia o diploma de designación en funciones de carácter público, por nombramiento o elección”.

 

Por último cabe recordar que el Juzgado a ubicarse en Olavarría tendrá jurisdicción en el Departamento Azul, que incluye los distritos de Azul, Benito Juárez, Bolívar, General Alvear, General La Madrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tandil y Tapalqué.