Masiva concurrencia para el festejo de los 143 años de Sierras Bayas

La avenida Rivadavia y la plaza central estuvieron colmadas en la tarde del domingo. “Ha pasado mucho por este pueblo. Llegamos bien a los 143 años, hay muchos proyectos sobre la mesa” dijo el delegado Guillermo Rikal.


El domingo Sierras Bayas festejó sus 143 años con propuestas que tuvieron masiva concurrencia en la localidad. Central de Noticias estuvo y habló con el delegado, Guillermo Rikal, quien resaltó que todo salió “espectacular, nos tocó una tarde espléndida”.

 

Valoró que hubo “mucha concurrencia de artesanos, expositores y food trucks. Realmente una tarde maravillosa” y señaló que la previa, el sábado por la noche, ya había tenido un buen impacto. “Venimos bien desde la velada gala con más de 250 personas en el Centro Cultural Football Club. Estuvieron el Coro Piedra y Camino, la Sinfónica, artistas invitados” repasó.

 

 

¿Cómo se encuentra la localidad en este aniversario? “Ha pasado mucho por este pueblo. Llegamos bien a los 143 años, hay muchos proyectos sobre la mesa” respondió Rikal. Además, añadió que ya lleva cinco años y medio como delegado municipal, en trabajo conjunto con la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección de Delegaciones para dar respuesta a las demandas de los vecinos.

 

El año pasado, el intendente Ezequiel Galli lanzó proyectos de inversión y mejoras para Sierras Bayas, algunas de las cuales ya se han ejecutado como la iluminación del parque Carlos Médici. “Esas inversiones significa que hay que hacerlas” definió el delegado quien planteó los cambios en la matriz productiva de la localidad y que necesitan nuevos enfoques.

 

 

“En 2019 se cumplieron 100 años del primer despacho de cemento de Sudamérica, salió de Sierras Bayas, de la fábrica San Martín. En 100 años una megaestructura trabajó y se terminó. Entonces estamos viendo, como segunda o tercera generación de sierrabayenses, que lo que inició e hizo que nuestros abuelos (checoslovacos e italianos en mi caso) vinieran a trabajar, florecieran, tuvieran sus hijos y ahora los nietos y biznietos estamos viendo cómo se terminó y estamos pensando en el ´plan b´ apuntado al turismo” amplió.

 

Los festejos

 

Durante el domingo se habilitaron puestos de artesanos y food truck en el sector más concurrido de la localidad: en la plaza central y a lo largo de la avenida Rivadavia.

 

 

Se presentaron también numerosos espectáculos y shows artísticos: Gonzalo Salicio, Juan Carlos Banegas, Paquito García y Nacho Ordoñez abrieron las actuaciones. Siguieron la banda Máquina de Rock, folclore con la profesora Adriana Rebasti, zumba con la instructora Emi Zumba Cin y la presentación del Taller Municipal de Danza Clásica a cargo de la profesora Lucía Span.

 

Más tarde actuaron el Ensamble Octavio Sabattini, bailarines de tango y la banda Súbditos del Rey. El cierre fue con un baile popular.

 

 

Por la tarde también se desarrolló el acto protocolar que contó con el desfile de abanderados, entonación del Himno Nacional Argentino, discurso de autoridades y desfile de distintos de egresados promoción 2022. Más tarde, se entregaron reconocimientos a vecinos destacados y se cortó la torta del 143° aniversario que se compartió entre todos los asistentes.

 

Además del delegado Guillermo Rikal, en el acto protocolar se expresó el subsecretario de Gobierno, Emilio Vitale, para festejar el aniversario de la localidad. También estuvo en Sierras Bayas la presidenta del Concejo Deliberante, Cecilia Krivochen, y varios concejales de distintas bancadas, entre ellos Maximiliano Wesner, Telma Cazot, Ubaldo García y Natalia Álvarez del Frente de Todos, y Maite Salerno de Juntos. Asimismo, se hizo presente el dirigente del Frente Renovador – Foro Olavarría, Eduardo Rodríguez.