Presupuesto 2023: La finalización de las TUVI Industrializadas y la recolección de residuos en la mira
La concejala Celeste Arouxet criticó duramente el texto presentado por el Ejecutivo. “Es el peor presupuesto de los últimos 7 años“, afirmó.
En una extensa exposición durante la sesión extraordinaria del HCD, la concejala Celeste Arouxet (Ahora Olavarría) criticó fuertemente el texto del Presupuesto 2023. Indicó que “es el peor Presupuesto de los últimos 7 años” y que “hay negligencia, hay desidia, hay falta de respeto a los olavarrienses”.
Dos temas tuvieron gran relevancia durante su discurso: el valor del metro cuadrado presupuestado para las TUVI industrializadas y la recolección de residuos.
Respecto a las TUVI aseguró que “es el reflejo de la gestión 2022” y que “tiene errores desde la hoja 1 hasta el tomo 6 con la empresa nueva. Es el fiel reflejo de que no saben presupuestar y no saben controlar”.
Arouxet especificó que “el Municipio le paga a la empresa Tancredi por metro cuadrado para terminar las 14 viviendas industrializadas, 270 mil pesos. El valor del metro cuadrado de las viviendas industrializadas en su momento estaba entre 80 y 120 mil pesos por lo que averiguamos”.
En ese sentido se preguntó: “o certificaron un 55% que no estaba realizado, o si es real y el Municipio avaló la construcción de vivienda industrializada en 270 mil pesos el metro cuadrado, que se haga cargo el Intendente porque maneja los fondos de una manera vergonzosa y que rozaría la ilegalidad. Pagamos 3 veces el metro cuadrado lo que es en el mercado”.
Otro de los temas que señaló la edil, fue la licitación de la recolección de residuos. “Pasamos de ser la ciudad del cemento a ser la ciudad de los residuos”, arrojó.
Denunció no haber podido tomar contacto con el pliego de licitación porque “nos dijeron que lo teníamos que comprar y no nos podían dar el pliego hasta la apertura de ofertas”. En base a esta situación, indicó que buscó lo que sucede en otros municipios y lo comparó con Mar del Plata.
La ciudad balnearia “tiene diez veces más de habitantes que Olavarría –más los habitantes en las temporadas de verano e invierno– y presupuesta por año 500 millones en recolección de residuos, un tercio de lo que presupuesta Olavarría que es 1600 millones por año”.