Benítez: “es el cuarto inicio del ciclo lectivo sin ningún paro”

Lo afirmó el Jefe de Educación Distrital en el marco de la inauguración de la reforma de la Secundaria 20. Celebró los 40 años de democracia ininterrumpida y describió a las escuelas como “territorios de paz”. “Tenemos que aprender a convivir, tenemos que celebra la diferencia”.


Este miércoles se llevó adelante el inicio al ciclo lectivo 2023 y la inauguración de la ampliación y reforma de la Escuela Secundaria 20 “Fray Romeo Musaragno”, ubicada en San Martin 2053, en Pueblo Nuevo.

 

En el marco del acto, el Jefe de Educación Distrital, Julio Benítez resaltó que “es el cuarto inicio del ciclo lectivo sin ningún paro, sin ningún problema salarial que haga que los docentes tengamos que estar reclamando por nuestros derechos”.

 

En ese marco, Benítez subrayó que “hay celebraciones individuales y hay celebraciones colectivas. Hoy el Último Primer Día (UPD), otros celebran que empiezan a dar sus primeros pasos como estudiantes secundarios, pero comunidad celebramos la restauración de una escuela, que tenga cuatro aulas nuevas, que se agreguen dependencias, que sea un espacio mejor”.

 

 

Además, recordó que “como comunidad también celebramos 40 años de democracia” y llamó a las nuevas generaciones “a defenderla ante cualquier ataque”. Resaltó las palabras del titular de Educación bonaerense Alberto Sileoni indicando que “las escuelas somos territorios de paz, tenemos que aprender a convivir, tenemos que celebrar la diferencia, es un aprendizaje, una construcción. Construir una comunidad es un trabajo diario”.

 

Asimismo, señaló que “para garantizar las mejores condiciones está el Estado, el nacional a través de los fondos de coparticipación que son posibles la realización de estas obras, el Estado provincial, el Estado municipal”.

 

 

Respecto a las políticas públicas del Estado provincial adelantó que “este año le vamos a dar continuidad a la tercera etapa de las entregas de las computadoras Conectar Igualdad, vuelven los viajes gratuitos para las y los estudiantes secundarios de nuestra provincia y finalmente quiero contarles que el sistema educativo de nuestro distrito se ha visto mejorado por estas políticas públicas, el año pasado 18 escuelas primarias pasaron a ser de 20 horas semanales a 25 horas semanales, 3 pasaron a ser de jornada completa y durante este año más escuelas primarias van a pasar a extender su carga horaria”.