8M: Sociales impulsa diversas actividades y adhiere al Paro Internacional de Mujeres

Las actividades comenzaron el martes 7 a partir de las 9:00. El cronograma completo.


La Facultad de Ciencias Sociales realizará diversas actividades ante un nuevo 8 de marzo y adhiere al Paro Internacional de Mujeres. 

 

“En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Facultad de Ciencias Sociales ratifica su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres e invita a participar de diversas propuestas elaboradas en articulación con otras organizaciones en conmemoración a la fecha” expresaron.

 

Desde Sociales, agregaron que el objetivo de las actividades es el de “promover instancias de visibilización y de debate sobre la situación social, laboral y cultural de las mujeres y disidencias, en pos de la reducción de la brecha de género, la igualdad de oportunidades y la erradicación de las violencias”.

 

Participan en la organización de estas actividades la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales, la Escuela Adolfo Pérez Esquivel, el Centro Cultural Universitario, la Municipalidad de Olavarría a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Políticas de Género y la Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género.

 

Cronograma de actividades

 

Martes 7

-9:00. Intervención Banco Rojo, campaña de prevención de la violencia hacia las mujeres para la disminución de los femicidios. Actividad en conjunto con estudiantes del CIVU. Lugar: Facultad de Ciencias Sociales.

 

 

-12:00. V Jornada Reflexiva #8M23 “(Des)patriarcalizar el Patrimonio Cultural. Por un legado representativo de la diversidad social”. La propuesta se trasmitirá a través del canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Sociales. Organiza: Programa PATRIMONIA (FACSO-INCUAPA-CONICET) y la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico (UNICEN), el Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (UPV), la Plataforma Feminista de Profesionales en Arquitectura, Urbanismo y Patrimonio ARQSarean y Patrimonio S. XX. Patrocinan: cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio y Facultad de Letras (UPV/EHU).

 

-17:00. Intervención Banco Rojo, campaña de prevención de la violencia hacia las mujeres para la disminución de los femicidios. Actividad en conjunto con estudiantes del CIVU. Lugar: Facultad de Ciencias Sociales.

 

-19:00. Intervención Banco Rojo y presentación del Coro Universitario de Olavarría. Lugar: Centro Cultural Universitario, San Martín 1955. Organiza: Facultad de Ciencias Sociales, Centro Cultural Universitario y Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género.

 

Miércoles 8

Adhesión al Paro Internacional de Mujeres.

 

-10:00. Intervención Banco Rojo en el parque paseo Carlos Médici de Sierras Bayas. Organiza: Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género, Delegación Municipal de Sierras Bayas y escuelas de la comunidad.

 

Viernes 10

-9:00. Taller Género y política. De luchas y leyes contra las desigualdades. Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel. Destinado a estudiantes de 6° año de ENAPE. Organizan: preceptoras de los cursos. A cargo de la Dra. María Eugenia Iturralde.

 

-10:00. Conversatorio en torno al 8M o sobre como el feminismo cambió nuestras vidas. La Educación Sexual Integral en las prácticas profesionales. A cargo de la Dra. Patricia Pérez y la Lic. Ludmila Adad, con la invitación especial del Inspector Distrital Julio Benítez. En el mismo se llevará adelante un recorrido de los postulados básicos de los movimientos feministas que decantaron en la institucionalización de la Educación Sexual Integral. Quienes participen podrán ahondar en cuestiones relacionadas con las nociones de género y diversidad, enmarcadas en la ley nacional 26150 y en la ley provincial 14744 pero que a su vez permean al resto de la sociedad. Organizan: Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES-FACSO), Núcleo Producciones e Investigaciones Comunicaciones y Sociales de la Ciudad Intermedia (PROINCOMSCI -FACSO) y Proyecto de Extensión sobre Estudios de Comunicación, Cultura y Género (ECCyGE-FACSO). Auspician: Departamento de Comunicación Social y Periodismo y Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales.

 

– 18:00. Cine Debate en el CIC del barrio Facundo Quiroga, Santa Fe 601. Proyección de la película “La Bicicleta Verde”. Organiza: FACSO Producciones, Dirección de Políticas de Género y Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Olavarría.