Marzo por la Memoria en la Unicen: “40 años de Democracia”

La Universidad dio a conocer sus actividades en todas las sedes. En Olavarría comenzarán este jueves con una la apertura de una muestra. Además habrá proyecciones “Argentina 1985” y la exposición “30.000 mariposas por la Memoria” con un taller de origami.


Bajo el lema “40 años de Democracia”, la Universidad Nacional del Centro dio a conocer las actividades que enmarcó en el Día de la Memoria para todas sus sedes.

 

En ese sentido, se invitó a la comunidad universitaria y a la ciudadanía a participar de las acciones conmemorativas programadas en Azul, Olavarría y Tandil.

 

 

En nuestra ciudad, las propuestas comenzarán este jueves con la apertura de una muestra que se mantendrá hasta el 24 de marzo en el Edificio Aulas Comunes del campus ubicado en Del Valle al 5700. “Dictadura a Diario / Duelo a Destiempo” es el título bajo el que se presentarán las obras del artista Manuel Massolo.

 

Entre el viernes 17 y el viernes 24 en el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) se expondrá la Muestra del Juicio La Huerta 2022 – Circuito Represivo Zona 12 con la cobertura periodística de la Agencia Comunica sobre dicho proceso judicial.

 

El mismo viernes 17 habrá una visita a Monte Peloni para estudiantes de la Facso.

 

El martes 21 a las 9 y a las 14 habrá funciones de la película “Argentina 1985” para estudiantes de quinto y sexto año de las escuelas secundarias en Cine París.

 

El martes desde las 11 en el Aula Magna y bajo la organización de la Facultad de Ingeniería se expondrá “30.000 mariposas por la Memoria”. En una réplica de la acción que llevará adelante Origami Argentina en el marco del Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos a realizarse en la ex Esma, se dictará un taller de origami en el CUO, en el hall del edificio Aulas Comunes dictado por Olavarría Origami.

 

Se recibirán mariposas en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ingeniería hasta el 21 de marzo inclusive, que se colocarán en los distintos edificios.

 

Esta iniciativa cuenta también con la convocatoria del Jardín Maternal Upalalá para todas las familias.

 

El miércoles 22 a las 14 se presentará una función de la película “Argentina 1985” para estudiantes universitarios, terciarios y adultos mayores en el Cine París.

 

El miércoles 23 a las 10 en el Paseo de la Memoria del Complejo Universitario de Olavarría se presentará “Fueron 30400”. Actividad con el fin de visibilizar a las víctimas de la comunidad LGBTIQ+ durante la última dictadura cívico militar.

 

El miércoles 29 de marzo a las 18 en el Centro Cultural Universitario se presentará el libro “Heridas del porvenir” del profesor Jorge Meza.