Encuentro Republicano Federal Olavarría (ERFO) en el lanzamiento de Miguel Pichetto

El acto de presentación de la precandidatura presidencial en JxC tuvo lugar en CABA. “Una Argentina grande es posible. Sé cómo hacerlo” dijo Pichetto.


Este miércoles Encuentro Republicano Federal Olavarría (ERFO), espacio que conduce el Cr. Mario Cura, estuvo presente en el acto de lanzamiento de campaña de su candidato a presidente dentro de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto. Se realizó en el microestadio de Ferro Carril Oeste de Capital Federal.

 

Además de la militancia presente, asistieron varios dirigentes como el diputado y precandidato a gobernador bonaerense por JxC, Diego Santilli, el senador nacional y ex gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, la senadora Claudia Rucci, el expresidente Ramón Puerta, y los diputados Florencia Klipauka, Betina Fiorito (candidata a gobernadora por Santa Fe).

 

Por la Séptima sección electoral estuvieron en el acto Liliana Vera (Azul) y Ricardo “Misto” Toledo (25 de Mayo).

 

También se hicieron presentes la ex asesora de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, Florencia Arietto, la hija del ex senador y piloto automovilístico Carlos Reutemann, Cora Reutemann; el ex intendente de Quilmes Martiniano Molina; el ex Secretario de Inteligencia Miguel Ángel Toma, el ex legislador Jorge Pirra , el director de la Fundación Encuentro Federal, Eduardo Mondino, la ex ministra de educación, Susana Decibe, el ex ministro de relaciones internacionales, Andres Cisneros, y el candidato por C.A.B.A, Lucas Jaszewski.

 

 

Quien dio inicio fue el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), Dante Camaño. Lanzó su precandidatura como diputado por Capital Federal y manifestó: “Pichetto va a ser el mejor presidente que podemos tener, por eso lo vinimos a apoyar”.

 

Luego llegó el precandidato a presidente, que ante aplausos y cánticos de “Pichetto Presidente”, tomó la palabra y oficializó la candidatura a presidente dentro de la coalición de Juntos Por el Cambio.

 

Expuso sus propuestas sobre que “el mundo del trabajo tiene que modernizarse y avanzar para que los jóvenes de entre los 18 y los 30 años puedan ingresar al mercado laboral, Argentina sale por el lado del Capitalismo y los empresarios que vengan a invertir en el gas, petróleo y minería tienen que tener reglas claras para generar empleo” se resumió desde ERFO.

 

Acerca de la devaluación y la suba del dólar, expresó: “No se puede gastar más de lo que se recauda. Hay que terminar con el déficit fiscal permanente que se resuelve por vía del endeudamiento externo o por la emisión monetaria que se termina pagando con inflación y nosotros (ERF) no vamos a dolarizar porque la Argentina va a ser más pobre”. Manifestó, además, que “se terminó un ciclo en el país, que se viene otra etapa en la que el diálogo político es imprescindible para afrontar los problemas que acechan a la Argentina y que hay que convocar a todos los sectores democráticos para poder diseñar políticas de Estado”.

 

 

El Auditor General de La Nación hizo hincapié en el rol del futuro presidente para resolver los problemas del país. Avanzó en críticas por la “depredación del territorio por la cesión de tierras” y el avance del narcotráfico. Propuso que “hay que construir fuerzas de elite, juzgados y fiscalías especializadas para combatir el narcotráfico y además hay que recuperar con las Fuerzas Armadas la presencia en el territorio, con las Fuerzas de seguridad, la Gendarmería, la Prefectura, la PSA, la Policía Federal y que sobre todo hay que mejorarles los salarios y reequiparlas”.

 

Además, recalcó la necesidad de alentar la inversión al tiempo que advirtió “no salimos tampoco por el lado de los empresarios que se reunieron en Bariloche, que no me invitaron. No hay solo corporación sindical, también está la empresaria”.

 

Para finalizar, Miguel Ángel Pichetto, expresó: “Tuve y tengo el privilegio de servir a este país, tenemos edad, pero tenemos ideas, esto nos distingue, y además tenemos muchos jóvenes que nos acompañan en todo el país. Conozco la administración pública en forma integral, el funcionamiento de todas las áreas del Estado. Nuestra visión del país no es pesimista, tenemos un plan, una propuesta y un equipo para gobernar el país, sabemos para donde sale la Argentina: por la producción y el trabajo. Una Argentina grande es posible. Sé cómo hacerlo. Los convoco a construir un futuro grande para nuestra Patria”. Los aplausos y el clima de fiesta coronaron el cierre del acto.