Reforma en la Escuela Técnica Nº 1: el Municipio evalúa rescindir el contrato

Lo informó el Secretario de Gobierno en el Informe de Gestión a los concejales. La constructora es la misma a la que se le rescindió el contrato de las TUVI industrializadas.


En el marco del Informe de Gestión en el HCD, el Secretario de Gobierno Hilario Galli dio a conocer que se evalúa rescindir el contrato con la empresa que lleva a cabo la obra de reforma en la Escuela Técnica Nº 1.

 

El funcionario enumeró las obras en ejecución que actualmente lleva adelante la Municipalidad y entre ellas mencionó la de la escuela del barrio CECO sobre la que informó que los trabajos tienen “un atraso considerable”.

 

La empresa adjudicataria de las obras es Escobedo Mariano Mauro, la misma a la que el Municipio rescindió el contrato de construcción de las TUVI industrializadas en septiembre del año pasado.

 

Ezequiel Galli recorrió el avance de las obras en la Escuela Técnica Nº 1 en junio de 2022.

 

A mediados de febrero de 2022 se hizo la licitación para la “reforma y ampliación de la EET Nº 1 de barrio CECO” a la que se habían presentado dos empresas y Escobedo Mariano Mauro resultó ganadora con una oferta de 25.850.000 pesos.

 

La obra contemplaba refacción de baños de hombres y mujeres, la inclusión de un baño para personas con movilidad reducida, la ejecución de una cocina y un comedor con un depósito y la incorporación de una galería que articule estos espacios.

 

A mediados del año pasado, el intendente Ezequiel Galli estuvo en el sector de obra y se destacó la importancia de las reformas para mejorar el funcionamiento del servicio educativo, especialmente en lo referido al servicio de cocina y comedor.

 

Los rumores de rescisión del contrato para la empresa Escobedo Mariano Mauro, el segundo que afrontaría la misma empresa con la Municipalidad, comenzaron hace varios meses. A principios de marzo, Central de Noticias consultó sobre el tema al Ejecutivo municipal desde donde se expuso que se seguía atentamente la evolución de las obras, sobre las que se señaló que estaban atrasadas, aunque la decisión era sostener el contrato con la empresa adjudicataria.