Arouxet criticó el discurso de Hilario Galli y el aumento del agua
La concejal habló tras la sesión en el HCD en la que el secretario de Gobierno presentó su informe de gestión con cuestionamientos a la oposición. Además, expuso su posicionamiento ante el aumento de 246% de la tarifa del agua.
La concejal calificó de “bochornosa” las dos situaciones vividas durante la jornada del jueves en el Concejo Deliberante. Hizo referencia al informe de gestión realizado por el secretario de Gobierno Hilario Galli y a la aprobación del aumento de la tarifa del agua.
En diálogo con el programa radial Levantate (Radio Sapiens), afirmó que ante la imposibilidad de hacer repreguntas al funcionario que expone, “nosotros decidimos no hacer preguntas porque responden lo que quieren y cómo quiere”. Además, sostuvo que “tuvimos que escuchar las 80 preguntas de los radicales que iban desde el muñequito Lupi hasta el plan estratégico de bicisendas, todavía no sé a qué se refieren con un plan estratégico”.
“A eso le sumaron un discurso totalmente político con ataques a la oposición, con ataques a los concejales de la oposición. Le pedí a la presidencia que corte el secretario de Gobierno con ese discurso porque estaba por fuera de la ordenanza, pero se ve que el secretario de Gobierno puede incumplir una ordenanza y los concejales ni siquiera podemos participar”, agregó Arouxet.
“Fueron tres horas de escuchar al secretario hablando de lo que quería con funcionarios atrás que lo estaban aplaudiendo. Se ve que ayer en la Municipalidad muchas secretarías estaban acéfalas”.
La concejal fue crítica de las 80 preguntas presentadas por el bloque UCR-Juntos y recordó que “el radicalismo es un espacio político que fue en una misma lista con Juntos por el Cambio. Por qué no se juntan a charlar que son del mismo espacio político y no tenemos que escuchar nosotros las dudas que tienen como grupo político. Se ve que fueron una lista para las elecciones y el trabajo en equipo ahí se terminó”.
El aumento del agua de 246% en tres veces
Durante la cuarta sesión ordinaria del HCD se aprobó por mayoría (con el voto de Juntos y la UCR) una suba de la tarifa del agua de 246,65 % en tres tramos que impactarán en las facturas de julio, septiembre y noviembre.
La propuesta de dividir la suba fue impulsada por Sebastián Matrella, de UCR, aunque no se detalló en cuáles porcentajes se dividió este aumento ni cómo se modificarán las facturas en cada ocasión.
Celeste Arouxet explicó que “la Cooperativa en septiembre presenta un expediente con una estructura de costo determinada, este año volvieron a reflotar el tema y presentan el 21 de abril una estructura de costos totalmente cambiada”.
Es a través de esa estructura de costos que “calculan un punto de equilibrio que es el valor que según ellos debería tener el agua, el Departamento Ejecutivo dice hacer una auditoría sobre esa estructura de costo que lleva el 246%”. Sin embargo, Arouxet acotó que “cuando vemos la respuesta que da Coopelectric tenía errores muy graves. Sueldos más que abultados, uno de 4 millones de pesos, otro de 3.670.000”.
Ante esta situación, indicó que pidieron la citación de Coopelectric a la comisión de Hacienda para recibir una explicación y “nos dijeron que no, Juntos por el Cambio por mayoría lo pasó a Legislación y vos no podés calcular un punto de equilibrio con una base mal hecha”.
Por último, indicó que “obviamente que el agua tendría que tener un aumento. En su momento, con Guillermo (Lascano) habíamos calculado algo entre el 90% y el 100% de lo que es la base del agua, respetando la estructura de costos de Coopelectric que tiene mucha deficiencia”.
“Nunca tenés la documentación, nos pasó lo mismo en 2019 que todavía no nos dieron la documentación, te responden lo que quieren y cuando querés analizar las cosas te dicen que pasa sesión”, concluyó la referente de Ahora Olavarría.