Presentaron un proyecto de ordenanza para la habilitación de ferias de agricultura familiar

Fue elaborado por la Federación Rural para la Producción y el Arraigo. La organización lo acercó al HCD y a la secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida.


Integrantes de la Federación Rural para la Producción y el Arraigo presentaron un proyecto de ordenanza en el HCD con más de 500 firmas para lograr la institucionalidad y darle un marco legal a la comercialización de sus productos.

 

Destacaron que las tradicionales “ferias de verduras” se tornaron en una gran herramienta de comercialización directa de producciones locales y regionales organizados en la Federación Rural y a través de sus cooperativas. Con el ofrecimiento de productos diferenciados en calidad, procedencia, frescura y precio y también una nueva forma más amigable de consumir e interactuar con las familias que producen en un espacio al aire libre y de encuentro para compartir saberes e ideas.

 

Desde la Federación interpretaron que esta demanda de productores y consumidores organizados debe canalizarse a través de su regulación e impulso por lo tanto hace tiempo trabajan en el proyecto de ordenanza presentado en el Consejo Deliberante. Además, ingresaron el expediente a la secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida.

 

 

Sostuvieron que durante el desarrollo de más de 2 años de la feria, no recibieron el apoyo de ningún organismo del Estado. Por tal motivo esperan el acompañamiento tanto del poder Ejecutivo como Legislativo para lograr la habilitación de la feria.

 

“Esperamos las distintas fuerzas políticas que integran el Concejo Deliberante puedan tomar este proyecto, debatirlo y mejorarlo a fin de trabajar en que la ciudadanía Olavarriense pueda acceder de forma regular y sostenida a los productos de la agricultura familiar local y regional”, afirmaron.

 

 

Y agregaron, “esperamos el poder Ejecutivo pueda generar el marco necesario para la habilitación de este espacio y colaborar con su desarrollo a través de las distintas áreas intervinientes”.