Este sábado, se celebra el derecho a jugar en Olavarría
Habrá actividades lúdicas y recreativas en la plaza central Coronel Olavarría y en el Barrio Villa Magdalena.
Este sábado se celebrará en nuestra ciudad el “Día del derecho al juego” con actividades lúdicas y recreativas en la plaza central Coronel Olavarría y en el Barrio Villa Magdalena.
Durante el mes de mayo diferentes ciudades y provincias del país, nucleadas en el Consejo Federal por el Derecho a Jugar, promoverán jornadas de juego en escuelas y espacios públicos, a fin de desarrollar y afianzar políticas públicas tendientes a reconocer y garantizar condiciones normativas y ejecutivas sistemáticas para el acceso al derecho al juego.
Desde el año pasado, Olavarría incorporó a su calendario municipal la celebración por el día del derecho al juego, según la Ordenanza del HCD N° 4961/22.
La iniciativa se llevó a cabo desde el Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales, en el marco del Programa Integral de Extensión “Infancias, Derechos y Juventudes” de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Las actividades se replicaron en Azul y Tandil, abarcando así las tres sedes de la Universidad.
Este año, y con la conformación de una comisión de trabajo multisectorial, tal como establece la ordenanza, se propondrán diversas actividades recreativas bajo la consigna propuesta por el Consejo Federal “Piedra libre estamos jugando”.
Cronograma
En Rivadavia y General Paz (plaza central Coronel Olavarría) a partir de las 14:30 y hasta las 17:00 se desarrollarán propuestas lúdicas y artísticas por parte del ISFD N° 47, la carrera del Profesorado en Educación Inicial de INSRO, el Jardín Maternal Upa La Lá (UNICEN) y el grupo Scouts de Nuestra Señora de Fátima.
Además, quienes asistan podrán participar del taller “Jugar en mi barrio, jugar en mi ciudad” a fin de construir un manifiesto que deje sentado sus necesidades e intereses respecto de su derecho a jugar en sus entornos más cercanos, dándole protagonismo a su propia voz. La actividad cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades de la Municipalidad de Olavarría.
En el Barrio Villa Magdalena, también de 14:30 a 17:00, en la intersección de Necochea y Córdoba, el Proyecto de Extensión “Queremos Jugar” de la Facultad de Ciencias de la Salud desarrollará una propuesta lúdica que incluye un taller de cerámica, juegos al aire libre, merienda y cierre animado.
Dicho proyecto busca impulsar espacios de juego para las infancias y sus familias en el barrio Villa Magdalena perteneciente al Punto de Extensión Territorial de la UNICEN.
Forman parte de la propuesta distintas instituciones, organizaciones sociales, vecinos y vecinas, que enriquecen así la articulación y trabajo intersectorial. Participan: Nido Villa Magdalena, CAPS N° 16, Asamblea Barrios Verdes, Jardín Maternal Upa La Lá (UNICEN), Observatorio de la Niñez y Adolescencia y vecinos y vecinas del barrio.
Asimismo en la Biblioteca del Otro lado Del Árbol, se jugará como cada sábado en adhesión a la propuesta y bajo la consigna “Piedra Libre: estamos jugando”. También lo hará la Secretaría de Deportes del Municipio con los torneos deportivos que organiza para ese día.
Por último, se extenderá una propuesta específica para instituciones educativas y programas municipales destinados a infancias y adolescencias. Dicha convocatoria tiene como objetivo que entre el 18 y el 24 de mayo, las infancias y juventudes dediquen un momento de su jornada escolar a celebrar el derecho a jugar a través de la propuesta ¿A qué juegan las infancias al otro lado del mundo?